
Aplicar Técnica de Neurofeedback
Proyecto N°1 Aplicar la Técnica del Neurofeedback Para Mejorar la Función Cerebral Sin Fármaco.
El Neurofeedback, también llamado EEG Biofeedback o Neuroterapia, es una técnica avanzada que entrena al paciente a mejorar su función cerebral.
Descubre esta técnica avanzada que te entrena para que mejores tu función cerebral. Con ella podrás combatir la ansiedad, el estrés, el insomnio, la depresión o el TDAH, y también para mejorar el rendimiento de tu cerebro.
¿Qué es Neurofeedback y cómo funciona?
A través de la interacción entre el ordenador y el cerebro, entrena a éste a autorregularle, con ello mejora las anomalías que son causa de problemas psicológicos, neurológicos y psiquiátricos.
Con esta autorregulación, el cerebro, aprende a funcionar de manera más efectiva, mejorando la sintomatología y aumentando el bienestar del paciente.
E Frank H. Duffy , profesor de Neurología pediátrica en la Universidad de Harvard, Ha manifestado en una editorial del Journal Clinical Electroencephalography que la literatura científica sugiere que el Neurofeedback debe jugar un papel terapéutico puntero en el tratamiento de enfermedades complicadas. Neurofeedback también mejora las conexiones entre las diferentes áreas del cerebro.
“En mi opinión, si alguna medicación hubiera demostrado este amplio espectro de eficacia, se hubiera aceptado y usado universalmente”. ”El Neurofeedback es una disciplina que se debe tomar seriamente«.
Frank H. Duffy
El Neurofeedback
- Ha demostrado claramente su eficacia
- La Asociación Americana de Psicología lo considera una intervención basada en la evidencia científica.
- Llevado a cabo por un profesional licenciado y con experiencia, no se observan efectos adversos.
- Se utiliza también para la optimización cerebral (peak performance) en profesionales de alto rendimiento, atletas y músicos entre otros. Les ayuda a alcanzar una mayor concentración, enfoque, memoria y coordinación entre otras.
- Como ejemplos, En Neurofeedback se ha utilizado en los siguientes lugares:
- El Colegio Real de Músicos de Londres
- El Club de Futbol A.C. Milan,
- La tenista Mary Pierce
- El esquiador ganador de la medalla de oro olímpica Hermann Maier
El Neurofeedback
- No es invasivo.
- Es indoloro.
- No hay agujas punzantes ni elementos cortantes.
- No emite electricidad.
- No precisa medicación.
Gracias a esta, diferentes estudios han demostrado su eficacia para mejorar las habilidades de fluidez verbal-emocional y, finalmente, las habilidades sociales y la conciencia social general. Los beneficios obtenidos en el área emocional y social, se han relacionado con una mejora global en el comportamiento de la persona con trastorno del espectro autista.
Comunícate con nosotros y hazte parte de este gran proyecto en República Dominicana.